Información de cómo es el procedimiento para el ingreso a rehabilitación en los sistemas de salud.
Primero que nada si Ud. o su familiar está registrado en Isapre o Fonasa, acuda a un psiquiatra (en general le hará un control de salud, para saber estado general del paciente, antes de darle medicamentos) y asista a terapia psicológica con su familiar. Ya que no es solo un problema de la persona adicta, si no como familia repetimos patrones, que de no resolver termina por romper vínculos y perpetuamos los daños que causa la persona adicta a su núcleo familiar y a sí mismo. La internación a un centro residencial es siempre VOLUNTARIA.
Si no cuenta con medios personales o familiares, o está en situación de calle debe hacer su inscripción en el CESFAM de su comuna de residencia con cédula de identidad, de esa manera Ud. o su familiar puede acceder al programa de prevención de ABUSO Y DEPENDENCIA DE ALCOHOL Y DROGAS, que otorga el estado. Donde le realizaran un control médico donde ordenaran exámenes físicos y cardiológicos. Revisado los exámenes, sera derivado al COSAM, donde será entrevistado por cuatro profesionales quienes lo atenderán ambulatoriamente, con un plan de atención profesional con una y hasta cuatro citas al mes.
A lo largo del pais hay 450 centros ambulatorios, y solo 50 centros residenciales, para aquellos que necesitan desintoxicarse y reeducarse.
Hay cientos de centros residenciales que no cuentan con permisos sanitarios, que son solo casas de acogida, donde la persona debe luchar por si misma para salir adelante, ya que no hay ayuda de ningun tipo, para algunos es de gran ayuda porque logran orientarse, para otros es caer mas profundo. Pero no cabe duda, que a veces el ingreso a una casa de acogida puede ser mejor que seguir en la calle, y esperar la resolucion que se pueda tener.
¿Como se ingresa a un centro privado?
En general, se requiere un chequeo medico para ver estado general de salud y que no se porte ninguna enfermedad de tipo contagiosa, ya que las personas comparten con otros.
Se realiza el acuerdo economico, para sustentar a la persona en todos sus aspectos de alimentacion, alojamiento, agua, luz, salud, transporte y se auxilia con los multiples profesionales que resuelven necesidades educativas, espirituales, legales y sociales.
Centro de Atención Particular
Centro Terapeutico.
Tratamiento ambulatorio mixto para aquellos que requieran apoyo y cuenten con la fuerza para lidiar.
Santiago, Región Metropolitana
Tratamiento psicológico personalizado y familiar
